Subiendo el puerto del Portalet, se encuentra la estación de ski de Formigal, y sin estar tan precario de nieve como por aquí en la Cordillera, tampoco está boyante la cosa, aunque a partir de 2.200 m. es cuando hay nieve en cantidades importantes. Tras la subida al Garmo Negro, me pareció éste un buen sitio para dormir y recuperar fuerzas para el día siguiente.
mi visión de la montaña
Subir montañas es la osadía convertida en humildad, bajarlas es la osadía convertida en gratitud
viernes, 14 de enero de 2011
jueves, 13 de enero de 2011
Garmo Negro (Panticosa)
De izquierda a derecha: Argualas, Garmo Negro y Arnales
|
Un imprevisto de última hora y me veo conduciendo sólo hacia los Pirineos. En este plan B improvisado no pude contar con nadie para acompañarme y no quería desaprovechar los días de vacances. Así que tenía buena excusa para volver a los Pirineos para encontar algo de nieve decente. Me había quedado mal sabor de boca la última vez que fuimos a Panticosa hace un par de años, para intentar los picos Infiernos porque nos quedamos cerca, en el collado de Pondiellos a 2.800m pero tarde ya que calculamos mal el tiempo y tampoco estábamos en muy buena forma. Por si fuera poco, la nieve estaba fatal, casi todo costra…
sábado, 4 de diciembre de 2010
Picu Cascayón y Peña del Viento

Comenzamos por el conocido camino de Wamba (1.450 m.), dirección norte hacia el pico Cascayón. Todavía nos aguantaba el día con sol y sin viento...
Etiquetas:
Caso,
Cordillera Cantábrica,
León,
puerto San Isidro,
Skí de Montaña
domingo, 28 de noviembre de 2010
Rapaína "powder"

Etiquetas:
Caso,
Cordillera Cantábrica,
puerto San Isidro,
Skí de Montaña
sábado, 10 de julio de 2010
Los Foyos (Güeria)

Comienzo a subir a los puertos por la vertiente del valle de Ricabo, apurando el acercamiento en coche poco más de 1 km. por la pista a (920 m.) y que sube al puerto Ventana desde el pueblo de Bueida . Después a pie ya por sendero disfruto una vez más del trayecto parándome a observar el fantástico lugar de la vega el LLaseiro (1.300 m.)bajo los paredones de los Güertos del Diablu y el Ranchón divididos por el canalón de Rolamuela.
domingo, 16 de mayo de 2010
Torre Blanca (Urrieles)
Ruta clásica de esquí de montaña y quizás la más repetida de la zona y que teníamos la obligación de tachar entre las pendientes de hacer, ya que siempre pasamos de largo cuando vamos por esa parte de Los Picos. A pesar de estar en pleno mes de mayo, nos encontramos unas condiciones invernales, puesto que llevaba nevando sin parar 10 días hasta justo la noche anterior. Así que con un día espectacular, comenzamos una vez más desde El Cable (1.834 m.), Alberto, Patri y yo, camino de Cabaña Verónica.
sábado, 10 de abril de 2010
Los Traviesos y Horcada Sª María (Cornión)
Primer fin de semana con sol en lo que va de temporada “invernal” y como consecuencia, mi primo Alberto, Carlos y yo decidimos aprovecharlo al máximo por el Cornión. Después de valorar varias opciones creemos que para el primer día estaría bien encontrar el camino más o menos directo desde Vegarredonda (1.410 m.) hacia la Torre de Los Traviesos o Torre del Alba, pensando en una diagonal que nos permitiera volver esquiando con continuidad sin tener que remar, a ser posible.
Llegamos el viernes por la tarde al refugio prácticamente vacío con sólo 4 huéspedes. Que raro para el buen tiempo que se preveía....
![]() |
![]() |
sábado, 6 de marzo de 2010
Fariñentu
Con un día bien guapo, típico de marzo, nos preparamos Alberto y yo una vez más en al aparcamiento de Tuiza Riba (1.230 m.) con una nevada reciente que promete una buena jornada. Ya le había comentado a mi primo de la gran esquiada que tiene el Fariñentu y este día era propicio para ello, ya que había nieve prácticamente desde el inicio del pueblo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)