
Había mucha nieve nueva, y como llegamos tarde, elegimos La Rapaína que estaba con muy buenas condiciones y a resguardo de los nubarrones que frenaban en la misma Raya. Salimos como tiros desde la carretera, un poco más abajo del camino de Wamba (1.440 m.) y abriendo huella como jabalís por el valle Los Fornos.
![]() |
![]() |
Nos acercamos al río para cruzarlo con un poco de equilibrismo pero sin más problemas. A partir de aquí ya sólo queda remontar poco a poco la larga pala de La Rapaína.
![]() |
![]() |
El día iba abriendo hacia el picu Torres, lo que era muy buena señal. Por fin parece que íbamos a tener premio a la tenacidad con un buen día e imágenes de postal....
![]() |
![]() |
Seguimos subiendo y subiendo...ya que engaña esta montaña porque parece cercana pero hay que sudar para ganar su palona. Por fin arriba (2.019 m.), la panorámica excelente para todos los lados....
No nos entretuvimos mucho porque nos podían más las ganas de lanzarnos por esa pala. La nieve que tenía muy buena pinta, pero resultó que estaba aún mejor...y pudimos disfrutarla como pocas veces...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Después de esta fartura de merengue en polvo, estuvimos tentados de subir otra vez, pero era tarde y acabaríamos de noche, así que continuamos descendiendo hasta el río. Cruzado éste, retornamos por el camino de vuelta dejando atrás nuestras huellas como testigos de una estupenda esquiada.
![]() |
![]() |
Todavía podríamos aprovechar la última bajadina hasta la carretera, conservando la nieve su calidad óptima, como muy pocas veces podemos disfrutarla por esta latitudes. Y así completamos una tarde redonda.
![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario