Esta historia comienza porque mi primo Alberto (gran aficionado al ski fuera pista) me llevaba insistiendo desde hace tiempo con probar eso del ski de montaña y de paso aprovechar para conocer algo de los Picos encima de las tablas. Así que con el pronóstico tan bueno, con tiempo bueno y fresco le propuse una ruta convencional partiendo desde El Cable con intención de subir a la Torre Blanca. Total, que una vez en Fuente Dé (1.078 m.) y extrañado de ver tan poca gente nos encontramos con que el teleférico no funcionaba por avería. Primeros cagamentos porque a esa hora era tarde para ir a otros lugares y además fuéramos a donde fuéramos habría que patear y portear de lo lindo… Y puestos a patear se me ocurrió agarrar el toro por los cuernos y optar por la canal de la Jenduda. Se lo propuse a mi primo y lo primera reacción fue: "onde dices que ye ho?, que por ahí se subeeeee?". Entre risas le juré y perjuré que se subía por allí, a pesar de que desde allí sólo se ve un paredón liso y laso. Tiramos pa`rriba a las 11:00 con playeros (los de primo unos puma de esos que son como alpargates)y todo lo demás a la chepa...
mi visión de la montaña
Subir montañas es la osadía convertida en humildad, bajarlas es la osadía convertida en gratitud
domingo, 6 de mayo de 2007
sábado, 14 de abril de 2007
Pena Rueda (cara norte)
Después de emborracharnos con los paisajes nevados de Picos el viernes santo, al día siguiente de descanso fui a dar un garbeo para seguir disfrutando contemplando montañas nevadas pero en la zona centro desde un mirador privilegiado del macizo de Ubiña como es La Cobertoria (puerto de montaña situado en la sierra de Aramo entre los concejos de Lena y Quirós). Y me encontré con esta estampa de postal alpina. Las conclusiones para cualquier esquiador son evidentes...
La inhóspita cara norte de Pena Rueda la tenía en la lista de inexcusables hace mucho tiempo y la última vez que fuí con esquíes a esta gran montaña tuve que bajar por donde subí (por Llindes) en medio de una ventisca. Me dejó sabor agridulce por lo que sufrí ese día abriendo huella con medio metro de nieve polvo y por no tener buen tiempo para bajar dando por perdida la intentona de la cara norte. Sin embargo el descenso por el Manín y el bosque fue alucinante.
viernes, 6 de abril de 2007
Pico Soriano y Cuetu Tejáu (Ándara)
Viernes Santo y santa nevada en Los Picos y Cordillera. Después de consultar la bola de cristal y de "nortiar" antes del ansiado puente volvemos a dar en la diana con el día. Con ganas de estrenar la nevada por Los Picos nos plantamos temprano en el Jitu (1.300 m.) en medio de una romería de gente como si fuera el parking de una estación de ski. Pero bueno, arriba por el monte hay sitio para todos.
La mañana estaba fría con la niebla rodeándonos que animamba a espabilarse. Sin embargo pronto saldríamos del mar de nubes, con la Pica del Macondiú dándonos la bienvenida.
![]() |
![]() |
domingo, 1 de octubre de 2006
reencuentro con el Picu Urriellu (Urrieles)
Este es el panorama que nos regalaba Pandébano, donde la escolta de lujo del picu Urriellu nos enseña los dientes y nos dice que es tiempo de seronda (otoño) antes de que el invierno imponga su ley.
Sin embargo, la subida fue bastante cómoda con buena temperatura para caminar a pesar del peso de las mochilas y la oscuridad de la noche que avanzaba rápidamente. Al doblar el colláu Valleyu encedemos los frontales y disfrutamos de la imagen única del Picu a contraluz de una tímida luna que apenas se deja ver entre los nubarrones que pasan a gran velocidad. Todo un espectáculo visual pero que por otro lado acongojante..
lunes, 1 de mayo de 2006
El Cable - Urriellu.Tiro Navarro y Tesorero (Urrieles)

viernes, 14 de abril de 2006
corredor NE, Neverón de Urriellu (Urrieles)
Después de la buena jornada de ayer, acordamos en probar el que ya es un clásico de la zona, el corredor noreste del Neverón. A las 4:00, viene a despertarnos como siempre Toño, aullando desde el refugio bajo la luna llena. A esas horas y con el frío cuesta ponerse a funcionar...
![]() |
![]() |
jueves, 13 de abril de 2006
corredor de Las Balas. Los Tiros de la Torca (Urrieles)
Nos juntamos esta vez toda la banda de viejas glorias para un par de días de Semana Santa por Los Picos y rematar la temporada invernal. Con semejante convocatoria de paisanos el tocayo Pablo, Toño y Rafa nos reciben a Damián y a un servidor en Pandébano con la banda sonora de "Broke back mountain" para dejar claro que nos respetemos todos en la fría noche del vivac...Subimos a la vega de Urriellu con calma porque llevamos el mochilón de turno bien cargado. Después de quedar ubicados en el vivac, nos pudimos entretener con este xelódromo que forma la nieve en este lugar bajo la imponente mole del Picu. Todo un lujo.
sábado, 11 de febrero de 2006
Picu Nogales
Se presentaba un buen día con sol y nieve en abundancia mientras iba conduciendo por la carretera del puerto San Isidro. Con ganas de esquiar por nuevos territorios, sobre todo la zona comprendida entre el Picu Fuentes y el Picón de Rubias, decido aparcar en El Fielato (1.275 m.) para empezar a foquear en dirección al colláu Vildoso (1.572 m.).
![]() |
![]() |
Etiquetas:
Aller,
Cordillera Cantábrica,
puerto San Isidro,
Skí de Montaña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)